Torre del Reloj - ayto-norena
Torre del Reloj
La Torre del Reloj se ubica a media ladera de la colina de El Rebollín, en una posición privilegiada para que su reloj fuese visto desde cualquier punto de la villa. Es una construcción del último cuarto del siglo XVII tal como lo constatan documentos del Archivo Municipal de Noreña, que recogen los gastos de su mantenimiento y la inscripción que aparece en su campana.
Tiene planta cuadrada y tres pisos, superando los 13 m. de altura. Sus muros, cuyo grosor disminuye con la altura, son de mampostería con sillares en las esquinas. Se divide en tres plantas delimitadas con sillares horizontales. En sus paredes se distribuyen cinco ventanas y también pequeñas oquedades de forma cuadrada, probablemente, dejados por el anclaje del andamiaje de madera empleado en su construcción. Remata la cubierta, a cuatro aguas, una estructura de hierro que soporta la campana del reloj y una veleta.
Sus funciones estaban relacionadas con el poder municipal: servía para llamar a los vecinos a reunión, de cárcel, de reloj público...
El reloj actual, del año 1864, es obra de José Martínez, relojero del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao. Su esfera está colocada en el lado sur de la Torre y sus dos pesas tienen un peso de 180 y 136 kg. Respectivamente. Su estado de conservación es perfecto gracias a la labor de restauración del relojero José Fernández Iglesias que desde el año 1947 se encargó de su conservación, siendo su hijo Víctor Fernández Álvarez el que en la actualidad se encarga de su mantenimiento y puesta a punto.
El 3 de junio de 2008 se inauguró como Centro de Recepción de Visitantes, albergando en su planta baja la Oficina de Información Turística.
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm